¿Es necesario hablar con la aseguradora del otro conductor?

Generalmente no es buena idea hablar con la compañía de seguros del otro conductor después de un accidente automovilístico (car accident), a menos que esté en un proceso de reclamación ante ellos.

Actualizado 8/13/2025

En algún momento después de un accidente de auto (en inglés), probablemente recibirá una llamada de la compañía de seguros del conductor que estuvo involucrado en el accidente. Esto es lo que debe saber:

  • Normalmente no tiene ninguna obligación legal de hablar con la aseguradora del otro conductor, y si lo hace, es fundamental cuidar lo que dice.
  • Si está presentando una reclamación directamente contra la compañía del conductor culpable, tendrá que cooperar en cierta medida para obtener un resultado justo.
  • Sus obligaciones son distintas cuando se trata de comunicarse con otras personas en el lugar del accidente y con su propia compañía de seguros.

¿Con quién está legalmente obligado a cooperar después de un accidente de coche?

Tras un accidente de tráfico (en inglés), sus obligaciones legales para comunicarse con otros suelen estar determinadas por las leyes estatales y las condiciones de su póliza de seguros. Normalmente debe hablar con:

  • Otras personas involucradas en el accidente. Las leyes de tránsito de su estado probablemente le obligan a permanecer en el lugar del accidente e intercambiar información clave (número de teléfono, licencia de conducir, detalles de la cobertura del seguro de automóvil y datos de contacto). Limite la comunicación al mínimo y tenga cuidado con lo que diga (en inglés).
  • Agentes de policía que acudan al lugar. Como mínimo, debe proporcionar su licencia de conducir, registro del vehículo y el número de póliza de su seguro. Es probable que también le hagan algunas preguntas sobre cómo ocurrió el accidente para elaborar el informe policial (en inglés). Normalmente tendrá que responder, salvo que enfrente posibles cargos penales (por ejemplo, si conducía bajo los efectos del alcohol).
  • Su propia compañía de seguros. Si se ve involucrado en un incidente que pueda activar la cobertura de su póliza, el contrato con su aseguradora le exige notificarles (en inglés) en un plazo razonable y cooperar en la investigación (en inglés).

No está obligado a hablar con la aseguradora del otro conductor

Independientemente del tipo de accidente (en inglés), no existe obligación legal de hablar con el representante de la aseguradora contraria.

Cuando alguno de los ajustadores de seguros (en inglés) le contacte, probablemente será poco después del accidente. En la mayoría de los casos su objetivo no es saber cómo se encuentra, sino proteger los intereses económicos de su empresa. Entre sus intenciones pueden estar:

Si acepta un acuerdo demasiado pronto, perderá el derecho a reclamar más tarde, incluso si sus lesiones resultan más graves o requieren más tratamiento del previsto. Por eso conviene reducir al mínimo el contacto con la otra aseguradora.

¿Qué debo decir a la aseguradora del otro conductor?

Si le llaman, puede responder de forma educada pero firme con frases como:

  • "No voy a hablar sobre los detalles del accidente, cómo ocurrió o quién tuvo la culpa."
  • "Sigo recibiendo tratamiento médico por las lesiones."
  • "No voy a aceptar dinero, firmar nada ni discutir un acuerdo en este momento."
  • "Estoy gestionando el asunto con mi compañía de seguros o con un abogado de accidentes."

¿Qué hacer si la otra compañía de seguros sigue llamando?

Mantenga la calma, repita los puntos anteriores y pídales que se comuniquen con su aseguradora. También puede informarles que está considerando entregar el caso a un abogado.

¿Qué pasa si la compañía de seguros quiere una declaración escrita o grabada?

No es recomendable dar una declaración grabada o escrita a un perito o investigador de seguros después de un accidente automovilístico. El ajustador del otro conductor probablemente le dirá que quiere obtener una declaración suya e incluso podría insinuar que está obligado a proporcionarla.

La verdad es que no existe ninguna ley que le obligue a hacerlo. Además, dar una declaración escrita o grabada casi nunca beneficiará su caso y, en cambio, sí puede perjudicarlo.

Las tácticas del proveedor de seguros pueden parecerse a una "búsqueda del tesoro", en cuanto al tipo de preguntas frecuentes que desea dejar registradas:

  • ¿En qué dirección se dirigía?
  • ¿A qué velocidad conducía?
  • ¿Cuándo vio por primera vez el vehículo de nuestro asegurado?
  • ¿Cuánto tiempo llevaba la luz del semáforo en verde/amarillo/rojo?
  • ¿Alguien más presenció el accidente?
  • ¿Cómo estaba el clima?
  • ¿Había tomado algún medicamento de venta libre o con receta ese día?
  • ¿Había consumido bebidas alcohólicas ese día?
  • ¿Dónde estaba su teléfono en el momento del accidente?
  • ¿Ocurrió algo más temprano que lo hubiera alterado?

Como ve, el objetivo del ajustador es conseguir que se comprometa con una versión específica de los hechos para luego tratar de encontrar inconsistencias, o mejor aún, obtener alguna declaración que pueda interpretarse como una admisión de culpa o como indicio de que el accidente no sucedió como usted afirma.

Si la compañía de seguros le pide una declaración escrita o grabada después de un accidente, puede recurrir a algunas de las respuestas que mencionamos antes para rechazar la solicitud de manera cortés pero firme.

Si presenta una reclamación ante el otro seguro, sí tendrá que hablar con ellos

Si el otro conductor tuvo la culpa, puede que presente una "reclamación de terceros" (en inglés) directamente contra su aseguradora. En ese caso, deberá cooperar facilitando:

  • Documentos que respalden sus pérdidas (facturas médicas, salarios perdidos, etc.).
  • Acceso a sus historiales médicos relacionados con el accidente (pero no a otros no vinculados).

Aun así, el perito seguirá defendiendo los intereses de la compañía y podría cuestionar su grado de responsabilidad, la naturaleza de sus lesiones o la necesidad de cierta atención médica

¿Debo hablar con el otro seguro si solo tengo cobertura de responsabilidad civil?

Si solo cuenta con seguro de responsabilidad civil, su aseguradora normalmente solo le asistirá si usted fue el culpable del accidente. No cubrirán sus daños ni gastos médicos, por lo que probablemente le indicarán que contacte al otro seguro para iniciar la reclamación.

Si tiene cobertura por colisión (en inglés), su aseguradora podría encargarse inicialmente de tratar con la otra compañía mientras se determina quién pagará las reparaciones.

¿Y si no tengo seguro?

Aunque no está obligado legalmente a hablar con la otra aseguradora, si quiere reclamar indemnización por sus lesiones y cree que el otro conductor fue responsable, deberá comunicarse con ellos y cooperar.

En algunos estados, si conducía sin seguro, podría no tener derecho a ciertos tipos de compensación (como el pago por dolor y sufrimiento, en inglés), incluso si el otro fue culpable. Estas leyes se conocen como "no pay, no play".

Consejos para tratar con la aseguradora contraria

  • Recuerde que su objetivo es pagar lo menos posible.
  • No hable de sus lesiones ni de cómo se siente.
  • No pida disculpas ni haga comentarios sobre su responsabilidad.
  • Conteste solo lo que le pregunten, sin dar información adicional.
  • No adivine ni especule; si no sabe algo, dígalo.
  • Remita al ajustador a su propia compañía de seguros.

Si ha sufrido lesiones y recibe llamadas o correos de aseguradoras, puede ser difícil saber sus derechos legales. A veces es posible gestionar el reclamo por su cuenta, pero si sufrió lesiones graves y la aseguradora pone trabas, es recomendable hablar con un bufete de abogados de accidentes automovilísticos.

Adaptado al español de su versión en inglés: Do I Have to Talk to the Other Driver's Insurance Company?